Noticias

Ciencia, empresa e industria se unen para generar desarrollos al servicio de la comunidad de Santiago del Estero

Con el propósito de potenciar las capacidades y los recursos que ofrece la provincia, referentes del CONICET NOA Sur participaron de un evento de articulación entre el sector científico y académico con el universo empresarial y los fondos de inversión.


El Nodo Tecnológico de Santiago del Estero fue sede de la primera edición del Workshop "Ciencia e Industria desde el Territorio".

Representantes del Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnología y Desarrollo participaron de la primera edición del Workshop “Ciencia e Industria desde el Territorio”, realizado en el Nodo Tecnológico de la provincia y organizado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología. El encuentro reunió al sector científico y académico con el empresarial y los fondos de inversión, con el objetivo de transformar el conocimiento y la investigación en proyectos de alto impacto a partir de la optimización de recursos y capacidades locales.

Durante la jornada, representantes de los institutos provinciales del CONICET NOA Sur, junto a la Oficina de Vinculación Tecnológica (OVT), compartieron experiencias y fortalecieron la construcción de vínculos estratégicos entre la ciencia pública y el entramado socioproductivo de la región.

Entre las exposiciones, se destacó la participación de María del Rocío Cantero, investigadora y vicedirectora del IMSaTeD, quien presentó el primer caso de éxito de Empresa de Base Tecnológica (EBT) en formación con sede en Santiago del Estero: CytoEM Innovations. Esta iniciativa surge del desarrollo de tecnologías para el control del crecimiento celular, con aplicaciones en biomedicina, bioprocesos industriales y agricultura de alta tecnología.

El evento también contó con la presencia de autoridades provinciales y universitarias, así como de aceleradoras de startups como SF500 y Explorer Latam, que expusieron programas de apoyo financiero y de acompañamiento para el desarrollo de empresas científico-tecnológicas. En conjunto, estas acciones refuerzan el posicionamiento de Santiago del Estero como un territorio con potencial concreto para consolidar un ecosistema de innovación sostenible.