Tecnología de vanguardia en Santiago del Estero
El IMSaTeD adquiere un Microscopio de Fuerza Atómica de Vanguardia
Con apoyo del proyecto Equipar Ciencia II, el IMSaTeD incorpora un Microscopio de Fuerza Atómica Nanosurf DriveAFM, impulsando la investigación a escala nanométrica en Santiago del Estero.


El Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnología y Desarrollo (IMSaTeD) incorporó la semana pasada un avanzado Microscopio de Fuerza Atómica (AFM) de la marca Nanosurf, modelo DriveAFM. Este equipo de última generación, financiado por el proyecto Equipar Ciencia II del CONICET, no solo funciona como microscopio de fuerza atómica, sino también como microscopio de efecto túnel (STM), lo que amplía significativamente nuestras capacidades de investigación a escala nanométrica.
El Microscopio de sonda de barrido (SPM) Nanosurf DriveAFM está equipado con un sistema de control de barrido de 1 MHz de ancho de banda, permitiendo realizar experimentos de espectroscopía en diversos modos. Además, puede operar en aire, líquido o atmósfera controlada, lo cual facilita estudios en diferentes condiciones ambientales.
Entre sus características destacadas se encuentran la capacidad de realizar experimentos en medio líquido utilizando un microscopio invertido de fluorescencia, control preciso de temperatura y atmósfera, experimentos de electroquímica, barridos de alta velocidad y mediciones bajo campos magnéticos.
El AFM es una herramienta esencial en la investigación científica y tecnológica debido a su versatilidad y su capacidad para obtener imágenes y medir propiedades a nivel nanométrico. Este tipo de microscopio se utiliza en diversas aplicaciones, como el estudio de superficies para analizar la topografía y estructura con una resolución nanométrica, la nanotecnología para la manipulación y caracterización de nanomateriales, y en biología y medicina para investigar estructuras biológicas como proteínas y células. Además, se emplea en la ciencia de materiales para estudiar propiedades mecánicas, eléctricas y magnéticas, en electrónica y semiconductores para la inspección de circuitos y componentes, y en el medio ambiente para investigar contaminantes y la interacción de nanopartículas.
El Ing. Carlos Peralta, de la compañía Zeiss, representante del proveedor, destaca que este microscopio es único en el país y representa un avance significativo para la investigación en estructuras a nivel molecular en nuestra provincia.
Con este avance tecnológico, el IMSaTeD se posiciona a la vanguardia en estudios a escala nanométrica, abriendo nuevas oportunidades para explorar y comprender fenómenos fundamentales en diversas áreas de investigación. El mismo estará a disposición de la comunidad científica a partir de noviembre de este año.